jueves, 17 de noviembre de 2022

10 Datos curiosos del universo

El universo es todo lo que tenemos y por lo que estamos vivos, si bien dicen que cada persona es un universo, esta vez hablaremos sobre algunos datos interesantes del universo exterior, una pequeña muestra de lo impresionante que es, ya que al ser tan grande, (casi infinito, si no es que es así) es casi imposible saber todo acerca de el.




1° El universo nació a partir de una singularidad hace aproximadamente 13.700 millones de años, dato que conocemos gracias a la observación de su luz, que ha recorrido una enorme distancia a través del espacio y el tiempo hasta que ha llegado a nosotros.

2° Nuestro universo, con dos billones de galaxias estimadas e incontable número de estrellas, está repleto de fascinantes ejemplo de exoplanetas, estrellas, nebulosas, agujeros negros, cúmulos de galaxias y otros objetos astronómicos cuya existencia aún intentan descifrar y demostrar los científicos de todo el mundo.



3° La teoría más aceptada sobre el origen del cosmos nos cuenta que nació de una terrible explosión conocida como Big Bang hace 13.800 millones de años. Un segundo después de la explosión, la temperatura del universo era de 10.000 millones de grados. Un minuto después, se había enfriado a 1.000 millones de grados. Ahora, la temperatura media del espacio es de “SOLO” unos 2.500 grados.



4° Cuando miras al cielo, lo que ves es realmente lo que estaba pasando en el pasado. Como la luz tarda un tiempo en llegar a nosotros, la imagen que vemos es la que proyectó el cosmos hace mucho. Al mirar a la Luna la ves tal como era hace 1,2 segundos (no ha cambiado mucho). Cuando ves el Sol, lo ves tal como era hace 8 minutos y la estrella más cercana, cómo era hace 4,2 años. Algunas estrellas que ves hoy llevan cientos de años muertas.

Cuando surgió el Big Bang, la explosión dejó un eco gigantesco que sigue resonando en todo el Universo, pero de manera muy muy débil. Se llama Radiación Cósmica de Fondo. Si enchufas una tele antigua y la dejas sin sintonizar verás en la pantalla un motón de puntos negros y blancos flotando caóticamente. El 1 por 100 de ellos está provocado por interferencias de la Radiación Cósmica de Fondo con la antena de la tele.



6° Sagitario B es una gigantesca nube molecular de gas y polvo que flota en el interior de la Vía Láctea. Los científicos han descubierto que la nube contiene ¡10 trillones de litros de alcohol!! 

7°Los astrónomos han descubierto el diamante más grande del universo. Es un gigantesco bloque cristalizado que flota a 50 años luz de la Tierra y mide casi 50.000 kilómetros de largo. Se llama BPM 37093, mejor conocido como Lucy en honor a la canción de los Beatles.



8° Venus es el planeta con la rotación más lenta del Sistema Solar. Rota tan despacio que tarda más en girar sobre su eje que en dar una vuelta alrededor del Sol. Es decir, su día es más largo que su año.


9° Las estrellas de neutrones son los objetos que giran más rápido en todo el cosmos. Entre ellas, unas especialmente veloces, llamadas púlsares. Su velocidad de giro es del 24 por 100 de la velocidad de la luz.

10° En 1990, la misión Voyager 1 de camino a los confines del Sistema Solar, se paró un segundo para hacer una foto de la Tierra. Estaba a 6.000 millones de kilómetros de nosotros. Aún así, recibió las instrucciones de los operadores de cámara y tomó una imagen en la que nuestro planeta parece un puntito azul pálido.



Referencias:

Sarah Romero. (17/06/2022). Muy Interesante. Obtenido de: 
https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/curiosidades-sobre-el-universo-que-quiza-no-conocias-471607956255

Jorge Alcalde. (15/08/21). Esquire. Obtenido de:
https://www.esquire.com/es/tecnologia/g37142200/curiosidades-universo-cosmos-estrellas/


10 Datos curiosos del universo

El universo es todo lo que tenemos y por lo que estamos vivos, si bien dicen que cada persona es un universo, esta vez hablaremos sobre algu...